Colombia es un país que le concede muchas oportunidades a sus trabajadores, no obstante muchos colombianos en estos últimos años han tenido diversos problemas económicamente, ya que debido a que las empresas de han empeñado en cancelar solo el salario mínimo, a muchos solo les alcanza para poder cancelar los costosos servicios y los alimentos que consumirán durante el mes.

De esta manera, para todos aquellos colombianos que han anhelado durante bastante tiempo reunir dinero para poder invertirlo en un bien como una vivienda, esta tarea se les ha convertido en algo realmente difícil. Por eso, el gobierno nacional en conjunto con otros organismos ha diseñado programas para diversos planes de apoyo subsidiario y permitir que todos los trabajadores puedan gozar de una excelente calidad de vida.
Actualmente, Colombia es uno de los países que cuenta con más variedades de programas de subsidio en el mundo, lo cual ha permitió disminuir de gran manera la pobreza y la mala calidad de vida en estos últimos años.
Si deseas conocer más sobre este magnífico beneficio del gobierno al cual pueden acceder todos los colombianos, te invitamos a que sigas leyendo este articulo y así puedas incluso tramitarlo para conseguir una vivienda de arriendo social.
¿Qué es un subsidio?
Primeramente, antes de comenzar con los subsidios de vivienda de arriendo social en Colombia, es sumamente importante que dejemos en claro ciertos conceptos que son indispensables saber, ya que muchos colombianos obvian el hecho de solicitar un subsidio del gobierno porque no conocen los beneficios que este trae.
En primer lugar, un subsidio es un apoyo financiero que le da el estado a una persona con un fin determinado, ya sea apoyar a cierta condición que tenga el mismo o para poder mejorar la calidad de vida de este. Es decir, existen subsidios para estudios y enfermedades, así como también existen para comprar vehículos y viviendas.
También es importante aclarar, que los subsidios son una ayuda económica que concede el estado, más no un crédito que se debe cancelar posteriormente al ser utilizado. Es decir, que este es completamente gratuito y que no debes retribuir ningún vuelto monetario por el mismo. Este es un beneficio que tienen todos los colombianos por derecho en Colombia.
¿Se puede solicitar un subsidio de vivienda actualmente en Colombia?
La respuesta es que: Si. Como te acabamos de decir anteriormente, Colombia es uno de los países con mayor cantidad de subsidios posibles, y es que el gobierno colombiano siempre ha buscado mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, para que de esta manera la tasa o niveles de pobreza disminuyan y que todos puedan vivir en mejores condiciones.
Hoy en día, los colombianos son libres de poder tramitar el subsidio que más deseen, dentro de los cuales podemos destacar aquellos que son otorgados por los programas de subsidios del gobierno: Mi Casa Ya y La Caja de Compensación Familiar. No obstante, si deseas conocer todos los que se encuentran vigentes, puedes acceder a la página de Fondo Nacional del Ahorro y chequear la información oficial por ti mismo.
Debemos hacer mención especial, en uno de los programas que mayor tendencia y popularidad está tomando en el Fondo Nacional del Ahorro, y es que cuenta con un nuevo programa de subsidio que se denomina “subsidio de vivienda arriendo social”, te explicamos más sobre él, a continuación.
¿Qué es el subsidio de vivienda arriendo social?
Son muchas las personas que han entrado en curiosidad por saber cuáles son las novedades que trae este nuevo programa de subsidio del gobierno, y es que este programa que ha entrado en vigencia el 1 de Octubre del 2015, actualmente sigue manteniendo fuertes afiliados que lo consideran como una opción excelente para la adquisición de una casa.
Se trata de programa de subsidio exclusivo del Fondo Nacional del Ahorro, el cual solamente se encuentra disponible para afiliados por ahorro voluntario contractual, el mismo garantiza cubrir hasta el 90% del costo completo de la vivienda. Para su activación, solo se necesita que se cancele un 10% de cuota inicial, además le da el beneficio al afiliado de no tener que cancelar ningún tipo de comisión adicional al finalizar el proceso.
Se debe destacar que este tipo de subsidio es bastante benéfico para quien solicita el subsidio, ya que se le da la oportunidad de cancelar solo el 10% del monto de la casa, por medio de cuotas y en caso de no poder cubrir la totalidad del mismo, la vivienda es restituida sin generar ningún inconveniente legal con el afiliado.
¿Cómo aplicar al subsidio de vivienda arriendo social?
Cómo todo subsidio del gobierno, no cualquier colombiano puede acceder al mismo, ya que todos los programas se encuentran correctamente distribuidos de tal forma de solo ayudar a las personas que más los necesitan y aquellos que son trabajadores.
Por tal motivo, antes de comenzar a gestionar el trámite sobre el subsidio de arriendo social, es importante que te asesores sobre si aplicas o no aplicas para el mismo. Saber si aplicas o no para este programa de subsidio del gobierno, es bastante sencillo, ya que solamente se necesita cumplir con dos requisitos fundamentales.
El primero de ellos, es tener la nacionalidad colombiana (claramente el que gestiona el subsidio debe ser mayor de edad), para caso de las personas extranjeras que han adquirido la nacionalidad deberán esperar a tener 10 años de residencia dentro del país para disfrutar de estos beneficios.
El segundo de ellos, es estar registrado en el sistema del Fondo Nacional del Ahorro y haber cumplido con todos sus pagos mensualmente. Cabe destacar que para quienes se hayan registrado recientemente, deben cumplir con al menos un año en el sistema para pode tramitar este tipo de subsidio del gobierno.
Requisitos para obtener el subsidio de vivienda arriendo social
Para poder obtener el subsidio de vivienda de arriendo social, antes los colombianos deben de cumplir con una serie de requisitos que son establecidos por el mismo gobierno nacional de Colombia. Si aun no los conoces, no te preocupes, ya que te los presentaremos a continuación en forma de listado para que aclares cualquier tipo de duda.
– Primer requisito: solo pueden acceder al subsidio de arriendo social aquellas personas que tengan un ingreso salarial mensual que no supere la suma de cuatro veces el salario mínimo vigente.
– Segundo requisito: la persona debe estar afiliada al Fondo Nacional del Ahorro, y haber cumplido al menos con sus pagos responsablemente por un año.
– Tercer requisito: para poder realizar el trámite del subsidio de vivienda arriendo social es necesario que el afiliado de un aporte del 10% de la totalidad del monto a cancelar.
– Cuarto requisito: es indispensable que no se esté disfrutando de otro subsidio del gobierno para poder solicitarlo.
– Quinto requisito: solo pueden acceder a él, los colombianos que lo hagan por primera vez, ya que no se puede obtener 2 veces.
¿Cómo postularse al subsidio de vivienda arriendo social?
Si has verificado toda la informacióncon respecto a si aplicas y los requisitos que necesitas para postularte al subsidio de arriendo social y cumples con todas ellas, solamente debes ingresar al Fondo Nacional de Ahorro, seleccionar la opción de “arriendo social” y comenzar a gestionar tu tramitación.
Estoy interesada en adquirir mi casa con subsidio
Ama de casa cabeza de familia, separada pero beraca echada padelante deseo obtener un subsidio de vivienda para mi y mis hijos, gracias por la atención prestada.
Hola buenos días soy Antonia Rodríguez otero de BUCARAMANGA madre soltera de #3 menores de edad Desplazada por la violencia desde el 2006 necesito por favor que me den la oportunidad de VIVIENDA PROPIA para darles a mis hijos estabilidad emocional y un HOGAR DIGNO. mi DIOS LOS BENDIGA 🙏 Quedó al pendiente de su Respuesta 👏🏻
Deseo obtener la vivienda subsidiada de arriendo soy mujer de 38 años tengo un hijo y no tengo un subsidio del gobierno ni ayuda ninguna e sido madre cabeza de hogar y no tengo ayuda de nadie deciaria que ayuda con este medio el tenido que brantos de salud y muchas gracias su interés en ayudarme