Subsidio de vivienda Casa digna Vida digna

Subsidio de vivienda Casa Digna, Vida Digna – SUBSIDIOS COLOMBIA

Para ningún colombiano es un secreto que el salario mínimo mensual que se gana, no alcanza más que para poder costear una buena alimentación y cancelarle todos los servicios que nos otorga el estado. No obstante, muchos desean poder ahorrar dinero y así comprar sus propios bienes, tal como lo es el caso de un coche o una vivienda.

Subsidio de vivienda Casa Digna, Vida Digna

 

Muchos trabajadores en Colombia, anhelan poder comprar una casa. Sin embargo, al no contar con los suficientes ingresos esto se convierte en un sueño prácticamente imposible de alcanzar. Es por este motivo, que se hace necesaria la ayuda del gobierno nacional por medio de los subsidios.

Un subsidio es una especie de apoyo que ofrece el gobierno para mejorar la calidad de vida de la población, en el caso de los colombianos, actualmente cuentan con una alta variedad de subsidios del gobierno que les han permitido conseguir diversos beneficios, ya sea un sustento monetario así como también la adquisición de un bien de alto costo.

Si aun no conoces suficiente acerca de ellos, no te preocupes, ya que en este articulo te explicaremos todo sobre los subsidios de vivienda consignados por el gobierno Colombiano, y si aplicas para este podrás solicitarlo sin inconvenientes.

¿Qué es un subsidio colombiano?

El subsidio colombiano es uno de los beneficios que pueden disfrutar todas las personas que tengan la nacionalidad colombiana de nacimiento y al que pueden acceder aquellos extranjeros que hayan adquirido la nacionalidad y tengan más de 10 años residenciados dentro del territorio nacional.

Es importante saber, que los subsidios del gobierno colombiano son completamente gratuitos y que no se debe cancelar absolutamente nada, ni antes de recibirlos o después de haberlos recibido. Por lo cual, se descarta completamente que un subsidio es como un crédito bancario, ya que no hace falta reponerlo ni tampoco pagar intereses por ello.

¿Existen subsidios de vivienda para colombianos actualmente?

Colombia es uno de los países que más se ha preocupado por la calidad de vida que tienen sus pobladores, y es por este motivo que cuenta con un sinfín de programas de subsidios para mejorar las condiciones en las que viven. En especial, para aquellas familias colombianas que una vez que han conformado un hogar, no cuentan con el capital suficiente como para comprar una casa para vivir dignamente.

Se debe destacar, que cada subsidio de vivienda tiene requisitos característicos que se deben cumplir, ya que generalmente cada uno de ellos viene dictado para cierto sector de la población. Resaltando que hay programas de subsidios para trabajadores con bajos ingresos salariales, para discapacitados, para padres / madres solteras, para enfermos e incluso para adultos mayores.

Estos subsidios de vivienda generalmente se dividen en 2 tipos, el primero es para la compra de una vivienda nueva (ya construida) mientras que el segundo es para la compra del material para la construcción de una vivienda. Todo queda a gusto de la persona que vaya hacer la gestión para tramitar el subsidio de vivienda.

¿Qué es el programa de subsidio de vivienda casa digna, vida digna?

Este programa de subsidio está referido principalmente para aquellas personas que ya poseen una vivienda pero que sin embargo al tener tan bajos ingresos salariales mensuales no cuentan con el dinero suficiente como mantenerla en condiciones formales.

Por ello proviene su nombre: “casa digna, vida digna”. Este programa tiene el objetivo fundamental de poder mejorar la calidad de vida de las personas que tienen una vivienda en condiciones no dignas.

De esta manera, se pueden hacer modificaciones, tal y como lo puede ser el cambio de tuberías o alcantarillado. También se incluye en este tipo de subsidio cualquier pequeña remodelación, ya sea en la cocina, en los baños o en el piso.

Ahora, una pregunta muy importante que seguramente te estás haciendo en estos momentos: ¿Qué organismos gubernamentales están a cargo de este programa de subsidios Colombia?, se debe destacar que no está dirigido por una sola institución, sino por 3. Las cuáles son las siguientes: Prosperidad Social, El ministerio de vivienda y El ministerio de agricultura.

¿Cómo aplicar para el subsidio de vivienda casa digna, vida digna?

Antes de proceder a chequear cada uno de los requisitosque se necesitan para poder proceder a la sección de postulación, es importante que te asesores con respecto al perfil que se busca para la concesión del mismo, ya que si no aplicas para este tipo de subsidio es prácticamente imposible así cumplas con todos los requisitos se te sea concedido.

Primeramente, es importante que sepas que este tipo de subsidios Colombia, solamente puede ser solicitado por personas con la nacionalidad colombianas. Esto quiere decir, que no es un beneficio para extranjeros (a no ser que ya tengan la nacionalidad y estén residenciados en Colombia por más de 10 años).

Ahora, en segundo lugar para este tipo de subsidio de vivienda solamente aplican aquellas personas que ya tienen una propiedad (vivienda) a su nombre, viven en ella, pero que debido a las diversas circunstancias tiene necesidades que disminuye su calidad de vida digna, y que para poder vivir dignamente ameritan hacer una mejora a su vivienda.

En resumen, solo pueden acceder o aplicar a este subsidio aquellas personas que sean colombianas y que además tengan una casa que amerite urgentemente una mejora para recuperar la buena calidad de vida de los miembros que conforman dicho hogar.

Requisitos para obtener el subsidio de vivienda casa digna, vida digna

Una vez que hayas verificado que si aplicas para la obtención de este subsidio de vivienda, vamos a proceder a darte a conocer cada uno de los requisitos que debes cumplir para que puedas postularte y adquirir el mismo.

  1. Primer requisito: la persona que solicite el trámite es propietario de la vivienda que necesita mejoras para recuperar sus condiciones dignas y habitarla como se debe.
  2. Segundo requisito: absolutamente todos los miembros que conforman el hogar del propietario del hogar (quienes viven en dicha casa), deben tener todos sus documentos de identificación al día, actualizada y vigente.
  3. Tercer requisito: los integrantes del hogar que sean mayores de edad no deben tener ninguna propiedad registra dentro del territorio nacional colombiano.
  4. Cuarto requisito: la persona que es dueña de la propiedad, debe haber residenciado en esa vivienda por al menos 5 años con todos los miembros de su familia.
  5. Quinto requisito: la vivienda a la cual se le desea hacer la mejora, debe tener condiciones de habitabilidad, aun antes de concedérsele el subsidio para su modificación.
  6. Sexto requisito: la vivienda a la cual se le desea hacer la mejora no debe tener un alto costo, siendo el tope del mismo el valor aprobado para una vivienda VIS. (este será calculado por un perito).
  7. Séptimo requisito: los ingresos salariales tanto del propietario de la vivienda como de todos los integrantes del hogar, no deben ser mayores a la suma de 4 veces el salario mínimo vigente.
  8. Octavo requisito: la vivienda debe cumplir ciertos estándares de calidad (calculado por el personal).

Como postularse al subsidio vivienda casa digna, vida digna

Si deseas postularte, primeramente deben averiguar mediante el ministerio de vivienda cuales son las fechas de tramitación para el subsidio, luego esperar que estas lleguen, solicitar un crédito bancario y luego tramitar el subsidio.

2 comentarios en “Subsidio de vivienda Casa Digna, Vida Digna – SUBSIDIOS COLOMBIA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!